Técnicas de Estudio

DESCRIPCIÓN Técnicas de estudio
Desde nuestro Centro afrontamos sumergirnos en técnicas de estudio Seshat Formación perque entendemos que el ”estudio” no solo es la adquisición de conceptos de diferentes materias. Estudiar es una habilidad que nos tiene que acompañar todos los días de nuestra vida. Ya se sabe que todos los días aprendemos una cosa nueva
Hay muchas formes de aprender y tenemos que evitar cuanto antes mejor aprender a base de “palos”.
Técnicas de Estudio
Hay una serie de técnicas que ayudan a mejorar y a rentabilizar el estudio; no son, de ninguna forma , infalibles, ni tampoco imprescindibles para todos. Cada persona deberá, en todo caso , primeramente conocerlas, y, después, elegir aquellas que mejor se adapten a su manera de aprender y retener los contenidos, y, incluso, «adaptarlas» o «inventar» nuevas maneras de llevarlas a la práctica. El importante es que nos sean útiles, que nos sirvan para aprender mejor. Iniciaremos este apartado con unas consideraciones sobre la lectura, tarea previa que tendremos que afrontar en todo estudio Por eso ofrecemos este servicio para mejorar las técnicas de estudio personales de cada uno
Comprensión Lectora
La lectura supone la práctica más importante para el estudio. Es el paso previo, la forma general de entrar en contacto con un tema, salvo que los medios audiovisuales suplieran esta función.
A grandes rasgos la lectura puede ser definida como un proceso en el cual se distinguen los siguientes momentos:
* Reconocer palabras
* Entender ideas
* Evaluar lo leido
Expressión Escrita
La expresión escrita consiste a exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea.
Las microhabilidades necesarias para llevar a cabo la expresión escrita van desde las psicomotrices (colocación del cuerpo, desplazamiento de la mano, adquisición de un ritmo caligráfico adecuado y otros) hasta las cognitivas (saber analizar los elementos de la situación de comunicación, ser flexible para reformular los objetivos a medida que avance el texto)
Cálculo Mental
El cálculo mental requiere el uso de un grupo de habilidades para hacer operaciones matemáticas “en el jefe”, sin el uso de lápiz y papel o de una calculadora.
La capacidad de calcular mentalmente es útil no solo en la escuela sino también en la vida diaria.Y nos puede ayudar a entender conceptos matemáticos y obtener la respuesta más rápidamente.


(refuerzo primaria eso bachillerato)
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 1 mes
- Nivel de habilidad Presencial
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si